Laura on TV

NY1’s ‘Pura Política,’ October 22, 2012 (New York City)

NY1’s ‘Pura Política’ June 28, 2012 (New York City)

\

Click HERE to watch the full program

Al Punto -Univision

22 de marzo, 2010

Click on the pictures below to watch the entire segments.

August 14, 2009
August 14, 2009 on Being an ‘Uninsured Latina’

On Spanish-language media. NY1 Noticias (April 20, 2009)

picture-2

With Javier Castaño and Mayte Junco (Daily News) on the power of Hispanic media in New York City.

picture-3

3 thoughts on “Laura on TV

    1. Fox News actually presents both sides of an argument. It’s only liberals unaccustomed to hearing their MSNBC and CNN style slant being interrupted that seem to disagree. (Although for truly neutral news I prefer the BBC.)

  1. Desde hace tres semanas, viendo el programa “Al punto” del periodista Jorge Ramos, noté que tiene una pregunta ya constante para sus invitados, referida pues a la revolución generada en oriente medio y la influencia de twiter y facebook, como referencia de redes sociales en dichos movimientos de cambio,” él pregunta: ¿pueden twiter y facebook tumbar dictadores, puede contagiarse lo que ocurrió en Tunes y en Egipto, en otros países, en Yemen, Barein, o quizás cruzar para que llegue a Cuba y Venezuela? Laura Martínez de “Mi block es tu block”, da una respuesta a mi parecer bastante acertada acerca del rublo en cuestión, cito textual, “no, lo ayuda, yo no diría que derrocar a Hosni Mubarak no hubiera sido posible, obviamente lo ayuda, y creó una especie de comunidad, si tu quieres virtual y por supuesto que ayuda, lo que yo estaba leyendo también del caso Barein, fue originalmente un llamado on line, así fue como se origino la primera protesta en la plaza principal”. La pregunta de Jorge Ramos ya se respondió en el año 1861, con el lema, Zemlya i Volya (Tierra y Libertad), o Ricardo Flores Magón y Emiliano Zapata usaron twiter o facebook, para conocer y contagiarse de esa frase generada a 10720 km, ¡claro que se contagian las revoluciones!, lo de la influencia de las redes sociales es lo que en su tiempo las cartas, los periódicos, los viajes.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.