Writing Samples – Español

Walter Mercado debuta en Netflix regalando mucho, pero mucho, amor

El astrólogo puertorriqueño fallecido en 2019 brilla en ‘Mucho Mucho Amor’, un documental que se estrena el 8 de julio en la plataforma de ‘streaming’.

Adiós, Walter

Si hay alguien que definió por décadas la televisión hispana en Estados Unidos es Walter Mercado, el actor y bailarín puertorriqueño convertido en astrólogo que se hizo famoso por repartir amor en la forma de horóscopos y buenos augurios montado en un sillón imponente, vistiendo capas estrafalarias y joyas deslumbrantes. En el punto más alto de su carrera, el segmento televisivo de Walter Mercado llegó a verse por 120 millones de televidentes diariamente, sí, diariamente, a lo largo de más de 30 años. No importaba si eras piscis, acuario o capricornio; los augurios de Walter siempre terminaban bien, con una nota positiva y cerrando su segmento con una frase que lo acompañó hasta la muerte: “Y que reciban de mí siempre paz, mucha paz, pero sobre todo, mucho, mucho, mucho … amor.”

Sigue leyendo en CNET.com/ES

Patricia San Pedro and her “cancer dance”



To read the full story, please click here:

Maureen Isern: Un ciclomotor cargado de ideas

Laura Martínez,

Latinos de Exito, Mi Negocio

(AOL) Broolyn, N.Y.- En estas épocas de incertidumbre laboral y económica, son pocas las personas que dicen estar satisfechas -y súper comprometidas- con sus carreras. Maureen Isern es una de ellas.Con apenas 30 años de edad, esta joven nacida en Ohio de padre venezolano y madre puertorriqueña, ha logrado algo que millones sólo atinan a soñar: trabajar en lo que le apasiona y sin necesidad de reportarle a nadie más, pues desde hace más de dos años es dueña de su propia empresa: Moped Productions LLC, una consultora de medios y productora de videos con sede en Brooklyn. Nueva York.

To read the full article, click here:

De la cocina a los negocios: Desy’s Clam Bar

Laura Martínez

BROOKLYN, N.Y..-A mediados del 2007, cuando los dueños de Little Charlie’s Clam Bar, un restaurante italiano en Manhattan, decidieron cerrar sus puertas después de más de 80 años en operación, fueron muchos los trabajadores que de la noche a la mañana quedaron sin empleo.Entre ellos estaban el colombiano Desiderio González y su sobrino Didier Arcila, quienes llevaban ya más de 20 años en la cocina del famoso restaurante de la Pequeña Italia.

Continue reading here:

EE.UU.: Mejor vida, mejor futuro… ¿mejor televisión?

Una de las grandes mentiras del tan elástico “Sueño Americano” es que acá todo es más padre: hay mejores oportunidades, mejores empleos, mejor onda, mejores tiendas, mejores tenis, mejores chavas y chavos, mejor futuro, etc.

Y una de esas falacias es la televisión.

Si es cierto eso de que los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos (específicamente los mexicanos) llegamos hasta acá a la caza de mejores oportunidades laborales, y de una vida ligeramente más digna para nuestras familias, ¿por qué será que seguimos expuestos a medios de comunicación que no hacen sino denigrarnos, rebajarnos y ponernos en el nivel más bajo cultural y socialmente posible?

Continue reading here:

10 thoughts on “Writing Samples – Español

  1. Tenemos la television que nos merecemos. Telemundo, Univision y Liberman. Quien dice yo para atreverse a cambiarla o a exigir mejores contenidos.

  2. Hola Laura, Saludos.
    Yo estoy de acuerdo contigo acerca de los programas de television en español que van dirigidos la mayoria hacia la gente ignorante y que ese es el concepto que tienen de nosotros los americanos y yo siento que ellos creen que nosotros no podemos ser mas que un simple cocinero, un trabajador de la construccion o un jardinero y por eso creo que esa es una de las razones por la que no nos quieren dar la “residencia” ni dar oportunidad a los jovenes que continuen su estudios universitarios, por que no quieren que nos superemos y que algun dia podamos ser mas que ellos y que sigamos siendo siempre ignorantes por que de esa manera ellos nos pueden seguir manipulando y controlando. pero eso depende de nosotros de nuestra cultura de nuestros principios morales y de nuestra educacion sobre todo!

  3. Oh! se me olvidadba decirte que recien te vi en el programa de Jorge Ramos y me gusto tu manera de pensar y sobretodo lo que opinaste de Mexico, un abrazo y felicidades!!!!

  4. Hola, Laura te mire ayer en al punto con Jorge Ramos y
    me llamo la atencion el nombre de tu blog. Soy novata
    en esto de los Blogs, pero me gustaria saber como funcionan y a veces encuentro cosas interesantes, aunque no estoy segura si uno puede subir comentarios
    extensos o solo breves. En fin en el camino aprendere.
    Cordiales saludos y que tu sonrisa contagie felicidad a muchos. Vicky

  5. te vi por primera vez y me enamore de ti laurita !!!
    mi comentario es que al programa de jose luis sin censura acuden puro malviviente por pago y los actores son pagados! eso no quiere decir que los migrantes seamos igualitos todos!
    la verdadera desgracia es que ya trajeron ala tal laura bosso con sus carritos sandwicheros
    con historias inventadas sobre mexicanos

  6. ¡Hola, mi gente!
    Les tengo la última bomba del verano. En septiembre LATINAVISIÓN será la Tele que estabas esperando. ¡Sí! todas la telenovelas, música, concursos, noticias y todo el mundo del espectáculo Latino… ¡ya en España! Ahora podremos combatir la nostalgia de nuestra tierra con la mejor programación audiovisual. Además para que no te pierdas ningún detalle de las últimas novedades del WorldLatin contaremos con una página en Facebook. Seguro que romperemos fronteras!
    Les voy contando en cuanto sepa más sobre esto!!!!

  7. Hola Laura, soy Joaquin, el esposo de Yola (la Peke). Te busco para ayuda alla en NY. Ojala puedas contactarme. Te envie una invitacion de FB.

    Saludos.

  8. Hola Laura.
    Muy interesante tu artículo sobre la televisión latina en EE.UU., debería escribir más sobre el asunto. Yo soy un periodista español que acaba de trasladarse a los EE.UU. y estoy tratando de informarme sobre los medios en español que hay en el país. Una de las cosas que más me llaman la atención son los profundos estereotipos y clichés sobre los migrantes que las propias televisiones latinas se encargan de afianzar. Echo de menos medios más críticos y analíticos.

    Saludos!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.